| ¿Cómo reducir el
          consumo del coche? | 
       
     
    
   
    Para mantener un coche en movimiento en una carretera
    horizontal es necesario vencer tres fuerzas que se oponen : 
     
    
      - Aerodinámica : la resistencia que ofrece el
        aire. Depende de la forma del coche y de su velocidad.
      
 - Rodadura : la resistencia debida al suelo.
        Depende fundamentalmente de la presión de los neumáticos
        y del peso del vehículo
      
 - Transmisión : la resistencia ofrecida por
        el sistema de transmisión del vehículo.
 
     
     
     
      
        
          | Como se ve en la figura, un poco mas allá de
            los 60 km/h, la resistencia aerodinámica es la fuerza más
            importante a vencer. Por este motivo, los fabricantes de coches
            tratan de encontrar formas aerodinámicas, esto es, formas
            que hagan mínima la resistencia del aire. | 
            | 
         
      
     
    
      - Un portaequipajes influye de tal manera en la
        aerodinámica, que aun estando vacío puede llegar a producir un aumento
        del consumo del 20 %. Si está cargado el aumento llega a ser del
        35 %.
 
        
       - Conducir con las ventanillas abiertas también
        influye en la aerodinámica del vehículo, elevando el consumo un 5%
        por término medio.
 
        
       - El sobrepeso del vehículo, al aumentar la
        resistencia de rodadura, influye así mismo en el consumo. Por cada 100
        kg de sobrepeso, el incremento en el consumo es de un 5%.
 
     
    [Adaptado de "La conducción al menor
    coste" publicación del Instituto para la Diversificación y Ahorro de
    la Energía IDAE)] 
   |