Pregunta nº 40 (18/2/99)
 |
Muchos microorganismos son capaces de
utilizar el azúcar como fuente de energía.
¿Cómo es posible que se pueda utilizar para conservar alimentos?
|
Las respuestas
Consol Tomàs
Es cierto que el azúcar es una
fuente de energía para muchos microorganismos, pero al igual que cualquier
compuesto químico, modifica de alguna forma el medio en el que se encuentra.
Las moléculas de azúcar "secuestran" el agua, es decir, forman
enlaces intermoleculares bastante fuertes con las moléculas de agua (enlaces
por puente de hidrógeno).
Otra forma de decir lo mismo (especial para los químicos):
el azúcar disminuye la actividad del agua. En consecuencia, si hay una
cantidad pequeña de agua y mucho azúcar, el azúcar retiene el agua e impide
que los microorganismos puedan utilizarla para su metabolismo. El agua es
mucho más vital que el azúcar, por lo tanto los microorganismos no pueden
desarrollarse. 
alfredo arturo
Primero: se usa azúcar para conservar
alimentos, pero normalmente a estos alimentos se les extrae el aire y eso
elimina a muchas bacterias. El azúcar reacciona para producir alcohol y ácidos
carbónicos (como los causantes de la caries) y esto elimina a las bacterias,
además de que existe el envenenamiento por exceso de azúcar en las
bacterias.
Germana Suevos
Debido al fenómeno de ósmosis los
microorganismos que necesitan agua no pueden sobrevivir en el almíbar de las
confituras y productos similares.
|