Pregunta nº 48 (27/6/99)
 |
Si
introducimos en un horno de microondas un poco de agua líquida
durante unos segundos, su temperatura se eleva apreciablemente. En
cambio al introducir la misma cantidad de hielo (seco) durante el
mismo tiempo prácticamente no se modifica su temperatura.
¿Por qué se comportan de forma diferente si el
hielo también es agua? |
Las respuestas
C. Santaló
La radiación de microondas
transfiere energía al agua líquida al hacer girar sus moléculas. La energía
de rotación de las moléculas de agua se transforma en energía térmica en
los choques con otras moléculas. En el hielo las moléculas de agua están
unidas unas a otras formando una red cristalina. Esto hace que la absorción
de las microondas se vea muy limitada. 
JLorenzo
El horno microondas eleva la
temperatura del agua porque la radiación hace que las moléculas se
desplacen, de manera que su energía aumenta y se producen choques entre
ellas, con lo que esta energía se transforma en calor. Sin embargo, el hielo
tiene estructura cristalina, y sus moléculas no se pueden desplazar, no
chocan entre ellas y el hielo no se calienta.
Josune
En los hornos microondas lo que
ocurre es que las moléculas de los cuerpos que se introducen dentro vibran
por efecto de las microondas que produce y este movimiento hace que se
calientes. En los líquidos las moléculas tienen más movilidad que en los sólidos.
Por esa razón se calientan los líquidos y no los sólidos. Si introducimos
un trozo de hielo seco, sus moléculas prácticamente no se mueven, por eso no
se calienta. Ahora bien, si el trozo de hielo está dentro de cierta cantidad
de agua, esta se calentará, hará que el hielo se funda y se caliente a su
vez y al final subirá la temperatura.
|