Pregunta nº 59 (9/3/00)
   
   
    
      
         | 
            Si
          hablamos inmediatamente después de haber inhalado humo de un
          cigarrillo nuestra voz resulta grave. Sin embargo, después de inhalar
          helio, por ejemplo de un globo de feria, nuestra voz se oirá muy
          aguda (como la del pato Donald). 
           
             ¿A qué se debe? | 
       
    
   
   
   
  Las respuestas
   
   
    
      
        |   | 
        Alfredo
               El cambio en el tono de voz
          es debido a las diferentes densidades del helio, el humo y el aire. 
              Al ser el helio más más ligero que el aire, o
          menos denso, representa un medio de amortiguamiento más tenue para
          las cuerdas vocales, las cuales pueden entonces vibrar a frecuencias más
          altas, lo que en otras palabras significa un aumento en la agudeza de
          la voz. 
              En el caso del humo, al ser éste más pesado que
          el aire (a la misma temperatura) reduce la frecuencia de vibración de
          las cuerdas vocales haciendo que la voz suene un poco más grave.  
         | 
       
      
        |   | 
         Francisco
          de León -Sotelo y Esteban
               La velocidad de propagación
          del sonido en un gas viene dada por la expresión 
          V=SQR(K*R*T/M) en donde: 
          K=Coeficiente adiabático para el gas, de valor aproximado
          1.4.(Adimensional) 
          R=Constante de los gases, con valor 8.31 Jul/Mol*ºK 
          M=Masa molecular del gas a considerar en Kg/Mol 
          T=Temperatura absoluta en ºK. 
          V=Velocidad en m/seg. 
          Si a partir de dicha formula, hacemos la relación entre las
          velocidades en dos medios distintos por ejemplo aire/helio obtenemos
          que dichas velocidades son inversamente proporcionales a la raíz
          cuadrada del cociente entre las masas moleculares de los gases que se
          consideren y así: 
          V(en helio)=V(en aire)*SQR(29/4) siendo 29 y 4 las masas moleculares
          del aire y del helio, por lo que tomando 340 m/seg para la velocidad
          en el aire obtenemos para el helio una velocidad de 915 m/seg. Este
          incremento de la velocidad conlleva un apreciable aumento de la
          frecuencia del sonido emitido ( se vuelve mas agudo, más chillón).Si
          la experiencia se realiza en atmósfera de hidrogeno es aun el efecto
          mas notable al ser el hidrogeno el único elemento que tiene menor
          masa molecular que el helio, aunque se desaconseja la realización del
          experimento. Con el humo del cigarrillo el proceso es inverso al
          explicado volviéndose los sonidos mas graves. A otro nivel una explicación
          mas sencilla seria que las cuerdas vocales vibran mas fácilmente
          dentro de un medio menos pesado que en otro que lo es mas, lo que es
          intuitivamente fácil de entender por cualquiera, ya que será menor
          el esfuerzo necesario para desplazar (hacer vibrar) las moléculas mas
          livianas que las mas pesadas. Todo esto solo es aplicable al pequeño
          intervalo de tiempo que las cuerdas bucales se encuentran rodeadas de
          la atmósfera de helio o del humo del cigarrillo. Este ultimo tiempo
          no es nada pequeño en la garganta de un fumador de ahí las
          inevitables ronqueras crónicas en ellos. 
           
          Francisco de Leon -Sotelo y Esteban 
           
         | 
       
      
        |   | 
          | 
       
      
        |   | 
         Han
          dado también respuestas correctas : Diego, Bero, Dundito. | 
       
    
   
   |