Portada Mapa Buscar La pregunta PMF CienciaNet Tu opinión |
|
|||||
Pregunta nº 6 (11/6/97)
Las respuestas Ernesto MoralesNo, porque la gasolina caliente ocupa más espacio que la gasolina fría y como el calor de combustión es función de la cantidad de materia que tengamos la respuesta por lo tanto es NO ![]() José Mª DomínguezMentira. Un litro de gasolina medido en caliente, es decir dilatada, contiene menos hidrocarburos (equivalentes en octanos) que un litro de gasolina medido en frío, es decir contraído. Gonzalo FernándezFalso, ya que cuando enfrías un liquido, el mismo se comprime, por lo que habrá mas gasolina en un litro congelado que en un litro caliente. bvillalobosAl contrario, con un litro de gasolina fría, se reduce el volumen que ocupaba antes de enfriar. Héctor Terranova.En los motores de combustión interna, la gasolina es pulverizada y mezclada con aire para poder ser quemada en los cilindros. El rendimiento del motor depende del correcto quemado y de la temperatura final de la combustión. Pero la temperatura final de la combustión no depende de la temperatura de la gasolina por la misma razón que la temperatura que se logra en una estufa a leña no depende de la temperatura inicial de la madera combustible. Alex GardeVerdad, evidentemente con 1L de gasolina caliente se andará más, pues la energía calorífica ya no se ha de producir por lo que la gasolina se distribuye mejor en el pistón. Javier ManzaneroVERDAD Cuando se quema una molécula de un combustible (en nuestro caso gasolina), una parte de la energía que se produce se emplea en producir trabajo E1, y otra parte se gasta en romper los enlaces químicos de otras moléculas E2 para que estas ultimas se puedan quemar y así sucesivamente creando una reacción en cadena. Si la gasolina ya la tenemos previamente caliente, los enlaces que hay que romper necesitaran menos energía para su ruptura y por tanto la E2 será menor, lo que implica que será mayor E1, que es la energía que se utiliza para producir trabajo. |
Copyright 2000 Antonio Varela |