|
Pregunta
nº 86 (24/5/2003)
|

|
Antes de usar
un termómetro clínico tradicional, tenemos que tener la
precaución de "bajarlo", sacudiéndolo con
energía para que el líquido que hay en su
interior se sitúe en la parte inferior de la escala.
¿Por
qué al exponerlo a la temperatura corporal sube y sin
embargo para que baje tenemos que sacudirlo?
¿Por qué no
sucede lo mismo con los termómetros similares que se
construyen para otros fines |
Norma Ceja
Al dilatarse el mercurio, éste vence la
resistencia opuesta por el estrechamiento en la parte inferior del
termómetro; después de haber registrado la temperatura
máxima, la atracción entre las moléculas no es lo
suficientemente grande para que el mercurio regrese al
depósito y es necesaria la ayuda de la fuerza centrífuga
para lograrlo
|
Han
dado también respuestas correctas : Cesar
Gallego prieto, Miquel, Diana Aceves, Mariel
Rodríguez, Dr. Entropía, Héctor Cuchilla, Angel Márquez
Mencía, Lucía.
|
|
|